EL PROYECTO

El turismo regenerativo propone un enfoque que no solo respeta el entorno, sino que lo mejora. Las «Rutas de Turismo en Positivo» ofrecen experiencias en la naturaleza que fomentan la biodiversidad, el bienestar de la comunidad y un desarrollo responsable. Esta iniciativa invita a visitantes y locales a participar activamente en la restauración del medio ambiente y en la construcción de un turismo más consciente y transformador para el futuro.

Turismo en Positivo, reúne un conjunto de rutas guiadas gratuitas por enclaves rurales, urbanos y costeros de La Laguna, con acciones complementarias como observación de estrellas, limpieza de senderos, visitas a huertos ecológicos o degustaciones de producto local. El enfoque se centra en el turismo regenerativo, combinando educación ambiental, bienestar y desarrollo local.

Una iniciativa de:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

[19 ] TEGUESTE – BAJAMAR

Senderismo y biodiversidad

[23] TAPATEANDO LA LAGUNA

Producto local, gastronomía y patrimonio.

[26] SENDERO AZUL – PUNTA DEL HIDALGO

Camino costero + Limpieza playa

[2] LAS MONTAÑAS DE LA LAGUNA

La Laguna -> Mesa Mota

[3] UN PARAÍSO DE BIODIVERSIDAD

Cruz del Carmen (Circular) – Educación Ambiental

[9] IDENTIDAD Y TRADICION

Cruz del Carmen – Chinamada – Las Carboneras

[13] COSTA ASTRONÓMICA

Tejina – Jóver con observación de estrellas

[17] EL BATÁN

VINO Y LINO – El Batán. (Con degustación)

[24] ENTRE CHARCOS Y GUANCHES

La Barranquera (circular) + limpieza de costa

[30] EL CAMINO DE LAS LECHERAS

Cruz del Carmen -> La Laguna (con limpieza de sendero)

[3] PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Ruta urbana San Cristóbal de La Laguna – Ruta Social

[6] BAJAMAR – TRADICIÓN Y HUERTO ECOLÓGICO

Bajamar circular, Con colaboración en huerto ecológico

LÍNEAS DE TRABAJO

1. Patrimonio Cultural y Natural

Descubrir y valorar el patrimonio cultural y natural del municipio será la mayor garantía para su conservación. En el programa entenderemos de la mano un Lic. en Ciencias Ambientales y Guía Oficial de Turismo, las señas de identidad del municipio y su atractivo a nivel turístico mundial.

2. Desarrollo Local

Las rutas están diseñadas para apoyar el desarrollo de la economía local, conectando a los visitantes con productores, artesanos y pequeños negocios sostenibles. Así, se potencian los productos locales, contribuyendo al crecimiento económico y reforzando la identidad cultural de la zona.

3. Conexión Local y Visitante

Se promoverá una interacción activa entre los visitantes y la comunidad local, fomentando la cohesión social. A través de actividades colaborativas, los turistas y los residentes trabajarán juntos para mejorar el entorno y compartir conocimientos, creando un vínculo enriquecedor y beneficioso para ambas partes.

4. Protección Activa del Medioambiente

Las rutas incluirán actividades de limpieza de playas y control de especies invasoras. Los participantes ayudarán a eliminar residuos de las costas y especies exóticas que amenazan la biodiversidad. Estas acciones regenerativas permitirán restaurar el equilibrio ecológico y crear conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural.

5. Educación y Sensibilización Ambiental

Guías especializados acompañarán las rutas, proporcionando educación ambiental sobre los ecosistemas y desafíos locales. Esta sensibilización generará mayor conciencia en los visitantes, promoviendo un turismo más responsable y comprometido con la preservación del entorno natural.

6. Conexión con la Naturaleza y Bienestar

Las rutas ofrecen la oportunidad de reconectar con la naturaleza, combinando bienestar físico y mental con la regeneración del entorno. Los participantes disfrutarán de la belleza natural mientras contribuyen activamente a su conservación, reforzando el equilibrio entre el disfrute personal, su salud mental y la responsabilidad ambiental.

UN PROYECTO DE:

Menú