por Aitor Pérez Reyes | Ago 17, 2016 | Biodiversidad, Naturaleza, Sabías que..., Uncategorized
Garajonay está formado por una tupida selva conformada por diferentes especies vegetales, envuelta frecuentemente por un mar de nubes que confiere al bosque un aspecto mágico. Estas nieblas, cuya carga de humedad es interceptada por el propio bosque son esenciales...
por Aitor Pérez Reyes | Abr 7, 2015 | Curiosidades, Sabías que..., Uncategorized
1 – La Cueva del Viento en Tenerife es uno de los diez tubos volcánicos más grandes del mundo con casi 20 kilómetros de longitud 2 – La única raza autóctona de dromedario (Camelus dromedarius) reconocida en Europa es de las Islas Canarias. 3...
por | Oct 18, 2014 | Biodiversidad, Sabías que...
…las margaritas que se utilizan como planta ornamental a nivel mundial son un género endémico de las islas Canarias y Madeira? Si caminas por el monte habrás podido observar numerosas especies de margaritas a diferentes altitudes. Este género se llama científicamente...
por | Oct 7, 2014 | Naturaleza, Sabías que...
…en Tenerife existió un lagarto gigante que alcanzaba longitudes de más de un metro y medio? Se encontraron dos fósiles momificados en el Barranco de la Moraditas, y tras los estudios de los expertos se determinó esta nueva especie a la que llamaron Gallotia goliath...
por | Mar 3, 2014 | Biodiversidad, Sabías que...
…en las islas Canarias habitaron especies de roedores gigantes endémicas? En la actualidad los roedores que conocemos de las islas son introducidos como la rata y el ratón y supone un gran problema de conservación. Pero en época de los aborígenes, existían varias...